Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PROYECTOS. Mostrar todas las entradas

sábado, 10 de noviembre de 2012

PROYECTO PARA SUELDOS MAESTROS Y EMPLEADOS DE LA ESCUELAS PARA LOS SUDANESES


Querid@s amig@s: deseo compartir con vosotr@s esta petición de ayuda para nuestr@s herman@s sudaneses. Estoy segura que sereis muy generos@s! 

Responsible del Proyecto: sr.Expedita Perez, Hermana Misionera Comboniana
Tiempo : 5 años, desde Septiembre 2012 hasta Septiembre 2017
Beneficiarios: 810 niños-as  refugiados sudaneses, profesores y trabajadores de las escuelas de S.Luanga y S. Joseph.
Presupuesto total  de los sueldos ; 600,000 liras egipcias.= 80.000€ cada año
Entradas( REGISTRACIONES) : 172.500 liras egipcias.= 23.000€( este año)
Ayuda pedida : 57.000€ ( por un año)

La Parroquia del Sagrado Corazón
 La Parroquia del Sagrado Corazón es de rito Latino. Ha servido a los refugiados sudaneses presentes en Cairo desde el ano 1984.
Una comunidad de 5 padres Combonianos  y dos hermanas Combonianas, acompañan a esta comunidad de refugiados. Tienen misas cada DOMINGO en ARABE, INGLES Y FRANCES.
Las tres escuelas ( S.LUANGA, S. BAKHITA y S. JOSEPH) están bajo la responsabilidad de esta parroquia.
El año escolar 2011-2012 tuvimos 1250 alunnos-as en nuestras escuelas, del Norte y dl Sur Sudán.

Los objetivos de la Parroquia del Sagrado Corazón son ;

·        La creación  de un ambiente acogedor para la comunidad sudanesa.
·        Favorecer el crecimiento espiritual  de sus miembros.
·        Ayudar a conservar la herencia de la cultura sudanesa.
·        Ofrecer las ayudas necesarias y esenciales  a las personas más pobres de esta comunidad.
·        Ofrecer educación y preparacion a la comunidad para que al momento del regreso al Sur Sudan puedan tener posibilidades laborativas y puedan integrarse en esa nueva realidad.
·        Dar poder a la comunidad a través de una preparación adecuada para que pueda tomar sus propias decisiones y partcipar activamente en todas las actividades de la Iglesia.

Las tres escuelas:


1.-S.LUANGA: esta escuela inició en el año 1990. Este año tiene 650 niños-as  sudanesas de diferentes tribus, del norte y del sur Sudán. Cuenta con 32 maestros , 5 empleados de la limpieza , 2 cocineras y un médico sudanes.
La escuela va desde la guarderia hasta el bachiller.
  
    2,St.Joseph: esta escuela se encuentra en la zona llamada MAADI, siempre en    Cairo. Ofrece educación a 160 niños-as sudanesas  y cuenta con 10 maestros, 3 trabajadores y una cocinera.     
  
   3 .St.Bakhita: se encuentra  en un barrio perisferico muy pobre de Cairo, a   unos 15 km del centro de la ciudad.  Tienen 404 estudiantes y cuentan con  18  maestros, 5 empleados, 2 cocineras y una enfermera sudanesa.
   N.B.No hemos incluido los gastos de esta escuela en este proyecto porque MISEREOR, una ONG de la iglesia Alemana ya la está ayudando.

En Mayo del 2012 los refugiados  reconocidos por las Naciones Unidas eran 44,177. Entre ellos el 53% Sudaneses, 16,8% Somalos, 16% Iraquies, 5% Eritreos, 4% Etiopes y otros. Unos 10.000 son niños entre 6 y 18 años ( 26% de la población).
 Más del 80% son Sudaneses del Sur, aunque si en los últimos años ha ido aumentando el número de Sudaneses del Darfur, Montes Nubanos y Blue Nile.

  La mayoria de los refugiados viven  en apartamentos superpoblados, en los barrios más pobres de la ciudad, donde luchan por sobrevivir junto a los Egipcios pobres . Pero ellos como refugiados no cuentan con las ayudas que tienen los pobres de Egipto, debido a la ley  para los refugiados del 1951.

Por ello muchas de las Iglesias han abierto centros educativos de educación primaria y secundaria para niños y jóvenes. Pero los centros educativos abiertos para los refugiados no pueden dar acogida a todos los niños y jóvenes Sudaneses.
Pensábamos que después del Tratado de Paz en Sudán  en Enero del 2005 y la proclamación  oficial del  nuevo pais, Sudán del Sur, el 9 de Julio del 2011, muchos de ellos o la mayoria regresarian a su pais, pero esto no ha sido asi por diferentes motivos. Más aún ha aumentado el número de su presencia con la llegada de muchos nubanos que escapan del genocidio alli en acto en estos momentos.
Los sudaneses no regresan aún a su pais por la falta de estructuras sanitarias, sociales  y educativas en el nuevo pais del Sur Sudán; por las luchas aún presentes en algunas zonas del nuevo pais y en la frontera con Sudán del Norte.
Por ello la mayoria ha decidido permanecer en Egipto por algunos años hasta que esa situación mejore, por el bien de sus hijos-as.

N.B.:  contamos con la ayuda de otras ONG y bienhechores para el programa del desayuno, medicinas y médico, libros y otro material escolástico.
No contamos con ninguna ayuda para pagar el alquiler del edificio donde tenemos la escuela de S.Joseph. Cada mes pagamos 6.500 liras egipcias=866,6 €  x 12 meses=  10.399´ 2 €
En la escuela de S-LUANGA no pagamos alquiler porque es propiedad de la parroquia del Sagrado Corazón.

Enviar las ayudas a nuestra cuenta en España, diciendo claramente que es para  el proyecto de la HERMANA EXPEDITA EN EGIPTO. Mucho mejor seria si después de haber hecho el ingreso pudierais llamar a la hermana ecónoma, MARI PAZ ARMADA y comunicarle a ella el envio. Si me lo decis también a mi  os lo agradeceria.


 Cuenta de Misioneras combonianas. Banco Popular Español; Ag. Nº 17
c/. Alcalá; nº 372; 28027- MADRID
c/c 0075-0167-21-070-10619-47



 .

lunes, 18 de junio de 2012

NECESIDADES CONCRETAS de la Misión de Sudán.


Escuelita en el centro “La Virgen Maria
Hace tres años habiamos podido construir una escuelita en este centro. Desafortunadamente nos quemaron la escuela y asi estuvimos hasta que alguien se apiadó de los niños que estaban tomando clases a la intemperie y ofreció su casa vacia y  ahi estuvimos. Este año nos han dicho que no podemos usar esa casa porque el propietario la va a rentar. Nos hemos quedado sin nada. Los niños que quedan son pocos unos 20 y sus mamás están deseosas que no se queden en la calle (por asi decir porque están en el desierto, en las afueras de la capital). Están buscando una casa que puedan rentar. Hace poco más de una año compramos un terreno pero no nos animamos a escribir un proyecto porque no estamos seguras de quien quiera ir a enseñar hasta allá! Por el momento tenemos un chico que está dispuesto a re-empezar. Estamos buscando una casa para rentar y poder empezar. Aqui la mayoria son sudistas. 

Un nuevo proyecto: “Una nueva esperanza”
La parroquia tiene un centro que estaba construido para que las mamás que se iban a trabajar a la ciudad dejaran a sus niñitos de 2 a 4 años de edad en ese centro que se ocupaba de cuidarlos, darles desayuno, comida y algunos entretenimientos. Este año algunos vinieron a preguntar si podian ocupar el lugar ya que los sudistas se habian ido. No sabiendo como acabaremos, me gustaria presentarles el siguiente proyecto.
Un padre de familia joven, nubano, pidió hablar conmigo para compartir que el director de la oficina de las tierras, le habia ofrecido un terreno para construir una escuela a cambio de otro centro que habian destruido antes. Me interesé personalmente y fui a asegurarme y de hecho esa escuela esta marcada en sus nuevos planos. Pregunté si se tenía que pagar la tierra y dijeron que no porque era en sustitución .Solo tenemos que pagar al ingeniero para que nos haga ver de donde a donde  abarca la escuela. Hablé con este papá que se llama Matta Musa, y como lo veo muy animado pues creo que valdria la pena empezar con una clase, la oficina y el muro. Si Dios no lo quiera, nos quitaran ciertas propiedades, quedaria esta escuela porque encargada a los laicos y no a la Iglesia Católica. Les adjunto el proyecto “Una nueva esperanza”.  Matta tiene pensado desarrollar la escuela hasta quarta primaria y luego teniendo las bases cristianas católicas, los niños irian a la escuela de gobierno si no existiera la nuestra.

Otros estudiantes
Hay otros niños nubanos que no van a la escuela de la parroquia, que son huerfanos o que sus padres apenas pueden llevar de comer a casa. Necesitan ayuda para pagar la escuela.