domingo, 24 de junio de 2012

SEGUIMOS ESPERANDO...

Querid@s amig@s: Llevo ya algunas semanas sin compartir con vosotros.La razón de ello es que iniciando en este tiempo mi servicio en las escuelas para los Sudaneses, mi tiempo y mi energia van casi en su totalidad para ellos. En estas semanas hemos estado preparando la escuela de verano.Hemos tenido un taller de preparación con los maestros y después nos hemos dedicado a preparar el material que usaremos en ese mes . Poco a poco voy conociendo como es su vida aqui en Cairo, cuales son sus dificultades,  sus alegrias y  sus deseos y sueños. Quien lo ha experimentado en su propia piel sabe que cosa significa ser un inmigrante. Muchos sueñan con regresar al Sur Sudán pero conociendo las dificultades que su nación está viviendo, han decidido permanecer por algún tiempo en Egipto, por el bien de sus hijos e hijas. Saben que en su pais la educación y la sanidad son aún muy precarias.
Esta semana hemos tenido otro taller de formación para los maestros que en nuestras escuelas( para Egipcios, Sudaneses y otros, de la Familia Comboniana) trabajan en el programa  educativo intercultural , ayudando a los niños-as a abrirse al otro, a acogerlo y a compartir con él. 
Para mi ha sido muy lindo el ver como profesores Egipcios y profesores Sudaneses,  trabajaban juntos en la preparación del programa educativo intercultural, después de haber  recibido formación- información por parte de un psicólogo, sobre la importancia que tiene el conocernos bien para poder acoger al Otro en su alteridad.
Esta mañana durante la Eucaristia , el sacerdote nos decia que no teniamos que temer el resultado  que estabamos esperando .... Que nuestra Esperanza es Jesús, y que Él a través de Su Espiritu, irá guiando todo, hasta nuestros errores y los de otros también, para al final transformar el todo en un bien para nosotros como humanidad. Estas palabras me están ayudando a vivir con ESPERANZA la situación en Egipto en estos momentos. Pero ciertamente seguimos necesitando mucha oración y por ello os pido de continuar rezando por este pueblo. Hoy, hemos celebrado la fiesta de S.Juan Bautista, quien recibió de Dios la llamada a preparar el camino al Señor.... y cada uno de nosotros es también llamado a hacer lo mismo, aunque si en lugares, tiempos y situaciones diferentes.... Que Su Espiritu nos ayude a vivir esta llamada con alegria y pasión! 

lunes, 18 de junio de 2012

MISIONERAS COMBONIANAS EN MÉXICO, COSTA RICA Y GUATEMALA: AMOR QUE SE TRADUCE EN OBRAS"El primer amor de mi...

MISIONERAS COMBONIANAS EN MÉXICO, COSTA RICA Y GUATEMALA: AMOR QUE SE TRADUCE EN OBRAS
"El primer amor de mi...
: AMOR QUE SE TRADUCE EN OBRAS "El primer amor de mi juventud, fue África" San Daniel Comboni fue un hombre apasionado por Jesucrist...

La Solidaridad de muchos es un gran SIGNO DE ESPERANZA


  
Por razones de seguridad omitimos el nombre de la hermana que escribe...


                                                                                            April 29, 2012. 
Muy querida amiga:
perdóneme por no haberle escrito antes, se que no tengo perdón, más me hago presente una vez más.
Primero que nada quiero agradecer a usted y a las personas que han sido generosisimas por las donaciones que nos han enviado durante los meses de enero y febrero 2012.
 Las ofertas recibidas en el 2011 come le escribi a cada benefactor  fueron usadas para dar el desayuno, algo de comida para algunas personas que no tienen nada y medicinas para muchisimos enfermos. Perdonenme que no envie fotografias de los enfermos o de niñoss comiendo porque no tengo el valor de sacarlas. Sin embargo les envio fotos de algunos bebes a quienes hemos dado la leche con las donaciones que me han enviado.
Con las ofertas que me enviaron este año, hemos podido:
1.       comprar leche para los 13 bebes que van de recien nacidos a seis meses de vida y que la mamá no tiene leche para poder alimentarlos. A partir de este mes de abril hemos dado leche solo a un bebé porque los demás ya pueden seguir con otro tipo de alimentación, como los ven se pusieron re bonitos!
2.       Dar el desayuno hasta marzo cuando terminaron las clases.
3.       Pagar analisis medicos, radiografias, scans, medicinas y algunas operaciones menores de personas enfermas.
4.       Dar en mano dinero para que algunas personas adultas o mamas con niños pudieran tener algo de comer.
5.       Comprar harina, arroz y azucar para distribuir a 50 personas con hambre.
La situacion está dificil porque las relaciones entre las dos nuevas naciones se han cambiado en hostiles desde que el Sur tomó Higlig y aunque si ya se retiro', ha dejado una repercusión en esta parte del pais tremenda. A partir del 9 de abril, los ciudadanos del nuevo pais, ya son considerados como extranjeros. Mientras la cosa era amigable ahora están forzados a dejar esta parte. La gente está sufriendo muchisimo. En una zona de una de las parroquias la gente que llegó para regresarse a su pais ni agua tiene y por ello queria pedirles su consentimiento y de hecho me anticipé, dando una oferta de 700 euro de sus donaciones para aliviar un poco a esas personas. Esa zona esta en un lugar que se llama Jebel Awlia, que está a la salida de Khartoum. Todavia hay dinero para seguir ayudando a estas personas si ustedes están de acuerdo y pienso que si lo están ,más necesito su palabra de lo contrario lo dejo para los desayunos, mas veo que esto es una emergencia.
Les estoy hablando de personas que tienen mas de 2 meses esperando partir, sin trabajo, ni apoyo, por lo que no lo pensé dos veces en ayudarlos con parte de  las donaciones que me enviaron pensando de seguir ayudándolos con su permiso. La cosa se ha complicado porque antes del 9 de abril las personas iban y venian de un pais a otro sin dificultad. Como es normal ahora a los suristas les están dando un documento para que nadie los moleste más tendrán que dejar el pais y si quieren regresar tienen que cumplir con todos los requisitos como lo hacemos nosotras, extranjeras. Cosa que muy pocos de ellos podran realizar. Lo que pasa es que aqui bien que mal pero tenian trabajo, un cuartito, una cama, dos o tres sillas, una mesita, etc.
También han surgido grupos que no apoyan a su presidente y forman grupos de rebeldes aqui y allá.... cogen a los jovenes y piden dinero a la familia para su rescate... asi obtienen dinero para su sobrevivencia. La via terrestre para los jovenes es imposible, la única manera de salir es con avión más los vuelos a su capital están prohibidos, tienen que viajar a otro pais y desde ese pais viajar a su capital. Como ustedes verán los pobres no pueden... Les pedimos sus preciosas oraciones para que los lideres se dejen iluminar del Espiritu Santo y busquen de hacer sufrir lo menos posible a sus pueblos. Como ven no escribo bien.  La situacion es delicada y compleja, es arriesgado hablar porque solo Dios sabe. Yo permanezco como siempre, agradecida y pido a Dios que los colme de sus bendiciones, que bendiga a sus seres queridos y a su hermoso pais. El Señor les de cada vez más, y les haga ver y sentir cuanto los ama! Con todo cariño e inmensa gratitud, la hermana...

NECESIDADES CONCRETAS de la Misión de Sudán.


Escuelita en el centro “La Virgen Maria
Hace tres años habiamos podido construir una escuelita en este centro. Desafortunadamente nos quemaron la escuela y asi estuvimos hasta que alguien se apiadó de los niños que estaban tomando clases a la intemperie y ofreció su casa vacia y  ahi estuvimos. Este año nos han dicho que no podemos usar esa casa porque el propietario la va a rentar. Nos hemos quedado sin nada. Los niños que quedan son pocos unos 20 y sus mamás están deseosas que no se queden en la calle (por asi decir porque están en el desierto, en las afueras de la capital). Están buscando una casa que puedan rentar. Hace poco más de una año compramos un terreno pero no nos animamos a escribir un proyecto porque no estamos seguras de quien quiera ir a enseñar hasta allá! Por el momento tenemos un chico que está dispuesto a re-empezar. Estamos buscando una casa para rentar y poder empezar. Aqui la mayoria son sudistas. 

Un nuevo proyecto: “Una nueva esperanza”
La parroquia tiene un centro que estaba construido para que las mamás que se iban a trabajar a la ciudad dejaran a sus niñitos de 2 a 4 años de edad en ese centro que se ocupaba de cuidarlos, darles desayuno, comida y algunos entretenimientos. Este año algunos vinieron a preguntar si podian ocupar el lugar ya que los sudistas se habian ido. No sabiendo como acabaremos, me gustaria presentarles el siguiente proyecto.
Un padre de familia joven, nubano, pidió hablar conmigo para compartir que el director de la oficina de las tierras, le habia ofrecido un terreno para construir una escuela a cambio de otro centro que habian destruido antes. Me interesé personalmente y fui a asegurarme y de hecho esa escuela esta marcada en sus nuevos planos. Pregunté si se tenía que pagar la tierra y dijeron que no porque era en sustitución .Solo tenemos que pagar al ingeniero para que nos haga ver de donde a donde  abarca la escuela. Hablé con este papá que se llama Matta Musa, y como lo veo muy animado pues creo que valdria la pena empezar con una clase, la oficina y el muro. Si Dios no lo quiera, nos quitaran ciertas propiedades, quedaria esta escuela porque encargada a los laicos y no a la Iglesia Católica. Les adjunto el proyecto “Una nueva esperanza”.  Matta tiene pensado desarrollar la escuela hasta quarta primaria y luego teniendo las bases cristianas católicas, los niños irian a la escuela de gobierno si no existiera la nuestra.

Otros estudiantes
Hay otros niños nubanos que no van a la escuela de la parroquia, que son huerfanos o que sus padres apenas pueden llevar de comer a casa. Necesitan ayuda para pagar la escuela.


Gracias por vuestra generosidad

Hace algunas semanas recibi esta carta que la hermana Guadalupe envió a uno de los grupos de solidaridad....Creo que es cosa buena compartirla con otras personas.



Muy estimados Amigos,

Estamos casi a la Vigilia de Pentecostés. Es mi gran deseo que el Espiritu Santo continue a posarse sobre cada uno de ustedes y sobre todos los fieles de su Parroquia y del mundo entero. Quiera el Señor renovar nuestros corazones, mentes, voluntades y deseos de amarlo cada vez mas y traer asi Su Amor al mundo entero expresado en concreta solidaridad.

Finalmente me he podido organizar para enviarles nuestras noticias. Como bien sabrán, estamos pasando por un periodo de transición en este pais que tiene que re-organizarse después del evento de la Separación de los ahora ciudadanos del Sur Sudan.  Todos estamos compartiendo las esperanzas, sufrimientos y consequencias del nacimiento de una nueva nación. Por ejemplo en nuestras escuelas, en la Maternidad, en los centros y parroquias, teniamos un gran número de laicos comprometido del sur que colaboraban o trabajan con nosotras, asi que se imaginaran que saltos hemos tenido que dar para poder continuar con nuestros servicios.

Con tantos cambios queria ver como ibamos a enfrentar el Año Escolar 2012-2013 en la parroquia de San Bakhita situada en Jabarona, a las orillas de la Capital. Digo esto porque con el regreso de los ciudadanos suristas Sudaneses, peligraba la escuela de no ser reconocida o abierta, ya que se pensaba que solo ellos habitaban en este lugar. Sin embargo a Dios gracias, los Nuba y los suristas que quedan, han tomado valor y estan decididos a seguir adelante. Esto me llena de tanta felicidad y entusiasmo pues ellos mas bien son timidos y es dificil para ellos reclamar sus derechos, no obstante sean reconocidos por el momento como ciudadanos del norte aqui en la Capital. Las inscripciones empezaran el primero de junio.
 
Por las noticias sabran que la suerte de este pueblo nubano es diferente en las montañas de donde son originarios, ya que allà los están tratando de destruir a toda costa. Por lo que veo que estos esfuerzos hechos aqui valen la pena y es por ello que más agradecida les estoy por su generosisima donación  enviada para apoyar el proyecto de los sueldos de los maestros. Mientras alguien se encarga de aniquilar ese pueblo, el Señor se vale de nosotros para hacerles alcanzar Su Vida. 

domingo, 17 de junio de 2012

Grupos de Solidaridad de la Diocesis de Las Palmas

Los grupos de solidaridad de la diocesis de Las Palmas han tenido su último encuentro de formación y fraternidad  en la Parroquia de S.Nicolás de Tolentino , en la Aldea. Estos  grupos intentan  ser un puente entre el Norte y el Sur de nuestro mundo, dando a conocer las   situaciones de injusticia  y pobreza existente en muchos paises hermanos, y sensibilizando otros hermanos  y hermanas a  denunciar estas realidades y a compartir con los más empobrecidos de nuestro mundo.  Su motivación y fuerza la encuentran en Jesús y su Evangelio. Ellos son un signo de esperanza fuerte para nuestro mundo, para nuestra iglesia y para nosotras misioneras y misioneros  presentes en medio de esos pueblos empobrecidos . Nuestro gracias a ellos y a todos los que como ellos siguen creyendo en que un mundo mejor y màs justo para todos es posible.

Desde Dokki, mi nueva comunidad


Querid@s amig@s:
                        hoy estamos celebrando aqui la fiesta del Espiritu Santo. Vosotros direis : pero mira como es despistada Expedita.Si la hemos celebrado el Domingo pasado! Y teneis razón vosotros y la tengo yo, pues nosotros como rito copto la celebramos una semana después del rito latino, el vuestro. Asi que feliz Fiesta del Espiritu Santo a todos vosotros!
 Desde hace tres semanas dejé mi comunidad intercongregacional del Hospital Italiano para venir definitivamente a mi nueva comunidad en Dokki, una zona del Cairo.  Me costó dejar a las ancianas sobre todo cuando las veia llorar sabiendo que me iba.
Mi nueva comunidad es toda comboniana. Es la nueva sede de la Provincial.
Despues de tres dias me fui a una casa de oración para vivir mis Ejercicios Espirituales. Ha sido un gran don y un momento fuerte e intenso; donde he podido tomar más consciencia de Su presencia en mi vida, de como me está acompañando en este tiempo, de cuanto me ama, de mis dificultades, limites y debilidades y de cuanta confianza El tiene en mi para pedirme que comparta el amor que El me tiene y muestra, con todas las personas que pone en mi camino.  Durante esos 8 dias os he recordado con más frecuencia e intensidad en mi oración.
Regresé a casa el martes en la mañana y a los dos dias he iniciado mi servicio en las escuelas para los niños sudaneses. Hemos tenido evaluación del curso 2011-2012 con los maestros de las tres escuelas , hemos visto el programa del verano  ( un mes de  escuela de verano) y también hemos tenido la fiesta de final de curso, con la entrega de los diplomas a los niños que más han trabajado en cada clase. 
La puntos negativos que repetian los maestros en las tres escuelas son :
  • la frecuencia con que los niños no vienen a clase...
  • casi ninguno trae los deberes o el material escolastico ( cuaderno, lápiz,...)  a la escuela...
  • la dificultad de tener en la misma clase niños pequeños con niños grandes ( que en Sudan no pudieeron frecuentar la escuela).
Esto es debido al hecho que sus padres salen temprano a trabajar y no pueden estar seguros si  sus hijos van a la escuela o no.... En casa no tienen tiempo para ver los deberes de sus hijos y muchas veces no los pueden ayudar porque ellos mismos son analfabetos). Cada vez más los que son adolescentes, se vuelven muy violentos y últimamente se están dando casos de suicidios . La escuela ha iniciado encuentros periódicos para ellos con un doctor y un  psicologo, pata intentar ayudarles a hablar de sus dificultates y juntos ver como superarlas en el mejor modo posible. 
Esta semana estamos preparando el curso de verano y necesitaremos muchos voluntarios. Confiamos en que estos lleguen y abundantemente!  El curso será en el mes de Julio. Tendremos Agosto para reparar las escuelas, para la registración y preparación del material escolástico para el próximo año. Asi que este año no hay tiempo para vacaciones!
De la situación politica creo que la estais siguiendo por los medios de comunicación. Todo es bastante incierto, pero una cosa positiva es que las reacciones violentas  han disminuido muchisimo. Hay manifestaciones multitudinarias pero bastante tranquilas hasta hoy gracias a Dios. Confio en que este pueblo sepa aceptar el resultado de las elecciones y caminar hacia la democracia en la paz. Os pido de seguir recordandonos en la oración .Junto con nosotros seguid rezando por Sudan, Siria y Medio Oriente. Gracias de corazón por vuestra cercania, recuerdo, cariño y oración. Un fuerte abrazo para todos. Expedita

--